CALENDARIO DE EVENTOS

ENCUESTA

¿Conoce usted qué es el TRIAGE en el Servicio de Urgencias?

  • completamente
  • Parcialmente
  • No lo conoce
|Ver resultados
↑ VOLVER / Inicio / Noticias / Red Salud Armenia ESE, se une a la conmemoración del día mundial de lucha contra la Tuberculosis bajo el lema “El reloj avanza todos somos parte de la solución” #FinTBColombia.

Red Salud Armenia ESE, se une a la conmemoración del día mundial de lucha contra la Tuberculosis bajo el lema “El reloj avanza todos somos parte de la solución” #FinTBColombia.

La detección temprana de la enfermedad permite el tratamiento oportuno y adecuado, disminuyendo el riesgo de complicaciones y de propagación de la bacteria.

 Si tiene tos persistente por más de 15 días, fiebre, expectoración con flema, sudoración nocturna, dolores en el pecho, pérdida de peso y malestar general, consulte a su médico de manera inmediata.

¿Qué es la Tuberculosis?

Es una enfermedad contagiosa que ataca los pulmones en el 90% de los casos, aunque también pueden presentarse lesiones en los riñones, huesos, ganglios linfáticos, sistema nervioso central y órganos genitales, o diseminarse por todo el organismo produciendo la muerte o secuelas que muchas veces son irreversibles. 


¿Cómo se manifiesta?

El principal síntoma para detectar es cuando la persona presenta tos con expectoración por más de quince días de duración.

Cuando se diagnostica de manera tardía se puede presentar: expectoración con sangre, fiebre, cansancio, falta de apetito y pérdida de peso, sudores nocturnos, dificultad respiratoria y dolor en el pecho.

¿Cómo se transmite?

El único mecanismo de contagio de la tuberculosis es a través de la tos. La persona enferma tose y expulsa al medio ambiente los bacilos, éstos son inhalados y aspirados por una persona sana que se infecta cuando éstos llegan a los pulmones.

Ocurre más fácilmente cuando se comparten habitaciones o lugares reducidos y poco ventilados en el hogar, el trabajo o la escuela.

¿Cómo se previene?

• Para evitar la transmisión a la comunidad la mejor estrategia es la detección temprana y el tratamiento adecuado de las personas enfermas que propagan la infección. Por eso, si alguien presenta los síntomas descritos debe acudir inmediatamente a una institución de salud.


• De igual manera, es necesario mantener aseadas las viviendas, abrir puertas y ventanas para ventilar las habitaciones y para que penetren los rayos del sol.

• Los hábitos higiénicos disminuyen el riesgo de infección de otros miembros de la familia y de la comunidad. Una persona bien nutrida tiene más defensas. Por lo tanto, hay que alimentarse bien.

• Para evitar la transmisión de un infectado a una persona sana, el enfermo debe al toser o estornudar debe taparse la boca (con un pañuelo o otro elemento) y no escupir en el piso.

¿Cómo se diagnostica?

 La persona que presente tos con expectoración, por más de 15 días, debe acudir a la institución de salud para que se le practique el examen de esputo y en caso de salir positivo se le inicie el tratamiento continuo por seis meses, sin ningún costo para el paciente. Si se detecta de manera temprana y se sigue el tratamiento, la persona quedará totalmente curada de la enfermedad.

Historia del Día Mundial de la Tuberculosis

 A finales del siglo XIX, la tuberculosis causaba la muerte a una de cada siete personas que vivían en los Estados Unidos y Europa. El 24 de marzo de 1882, el Dr. Robert Koch anunció el descubrimiento del bacilo de la tuberculosis. Su descubrimiento fue el paso más importante tomado hasta ese momento para el control y la eliminación de esta enfermedad mortal.


En 1982, un siglo después del anuncio del Dr. Koch, se realizó el primer Día Mundial de la Tuberculosis patrocinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Internacional Contra la Tuberculosis y las Enfermedades Respiratorias (UICTER). Este evento buscaba educar al público sobre las devastadoras consecuencias económicas y de salud causadas por la tuberculosis, su efecto en los países en desarrollo y su impacto continuo y trágico en la salud global.

Fuente:https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Colombia%20avanza%20en%20control%20de%20la%20tuberculosis.aspx

Compartir en:



Comentarios:

    Sin comentarios »»

Comentar:

REDES SOCIALES

RECIBIR EL BOLETÍN

Horarios de Atención:

Lunes a jueves
07:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 6:00 pm.
Viernes
07:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 pm
Urgencias: Las 24 horas del día
Hospital del Sur

Ubicación

Avenida Montecarlo
Urbanización Guaduales de la Villa

Conmutador: (6) 7371010
Fax: (6) 7475321
Armenia - Quindio - Colombia
Código Postal 630001

RedSalud Armenia Tweets